
Amor, no te llame amor
Canciones en el teatro español del Siglo de Oro
El presente programa está formado por una selección de Tonos o Canciones del Siglo de Oro español de uno de los mejores compositores de esta época: Juan Hidalgo.
Un tono es una canción solista con texto generalmente profano cuyo origen se encuentra en las canciones o aires de comedias, óperas y zarzuelas. Estas canciones se desligaban de las obras originales a que estaban en principio destinadas, y llegaban a formar parte de un repertorio independiente dentro de círculos cortesanos, no sólo españoles, sino también austríacos y franceses, donde esta música tenía gran éxito. Las características musicales de los tonos humanos son su melodía sencilla, de aire popular, y su gran complejidad rítmica, resaltada por el acompañamiento de la guitarra española.
Mientras que en el resto de Europa, por influencia italiana, se impone la sucesión de Recitativo y Aria como la forma estándar de la música teatral, en España se conservan las estructuras tradicionales de Estribillo y coplas, si bien no sean raros los experimentos de fusión entre las formas hispanas y las italianas.
Este programa se ha representado en:
· FESTIVAL CLÁSICOS EN VERANO DE LA C. DE MADRID 2020 - << CRÍTICA. REVISTA SCHERZO >> -
· FESTIVAL ENCLAVES DE HUESCA 2021 - << CRÍTICA. CADENA SER HUESCA >> -
· SOCIEDAD FILARMÓNICA DE VALENCIA 2021
· FESTIVAL MÚSICA ANTIGUA Y SACRA DE GETAFE 2022
· FESTIVAL MÚSICA ANTIGUA MADRID. 2022 - << CRÍTICA. REVISTA SCHERZO >> -
- PRÓXIMAS REPRESENTACIONES -
· “La Música toma el Palacio. - PATRIMONIO NACIONAL. Julio 2022
· La Casa de Iberoamérica. Noviembre 2022
