top of page
Isaac M. Pulet, director de Opera Omnia

Isaac M. Pulet

Director artístico

Primer profesor de violín barroco en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, culminó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con las más altas calificaciones en violín, armonía, contrapunto y acústica. Se formó bajo la tutela de reconocidos violinistas como Hiro Kurosaki, y continuó su especialización en el Real Conservatorio de La Haya (Países Bajos) con Pavlo Beznosiuk y Ryo Terakado. Además, recibió masterclasses de interpretación historicista con figuras de prestigio como Lucy van Dael, Anton Steck, Mira Glodeanu, Margaret Foultness o Kati Debretzeni.

Fundador y Director de Opera Omnia. En 2019 funda Opera Omnia, un grupo vocal-instrumental dedicado a la recuperación y reinterpretación del vasto patrimonio musical español e hispanoamericano. Con un enfoque innovador, busca escapar de los estéreotipos interpretativos asociados a la música alemana e italiana, resaltando las singularidades propias del estilo hispánico. Bajo su dirección, Opera Omnia ha sido galardonado con los premios GEMA al “Mejor Grupo de Música Barroca del Siglo XVIII y Clasicismo” y a la “Mejor Producción y Gestión” en 2022, así como al “Mejor Grupo de Música Barroca del Siglo XVII” en 2024. 

El grupo ha actuado en los principales festivales de música antigua de España, consolidándose como una de las formaciones más destacadas en el ámbito nacional. En 2024, llevó su propuesta artística al Festival de Música Antigua de Utrecht, el evento más prestigioso de su categoría, donde presentó con gran acogida su programa Vaya de fiesta, una exploración de las tradiciones musicales de las catedrales de Ciudad de México, Puebla, Quito y Sucre. 

Creador de la Escuela de Polifonía Opera Omnia. En 2020 crea la Escuela de Polifonía Opera Omnia, una institución pionera en la enseñanza de disciplinas como la solmisación, el solfeo histórico, la salmodia y modalidad, el contrapunto renacentista, la notación mensural y los temperamentos históricos. Con la colaboración de Isaac Alonso (Real Conservatorio de La Haya) y Juan Carlos Asensio, esta escuela llena un vacío en la oferta educativa de los conservatorios y aspira a convertirse en un centro de referencia internacional.

Actividad Concertística Internacional. Como violinista, ha ofrecido conciertos en países como Corea, Japón, Turquía, Alemania, Países Bajos, Francia, Italia, Eslovenia, Dinamarca, Inglaterra, México, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. Ha colaborado con los principales grupos de música antigua de España y participado en espectáculos de amplio reconocimiento, como PaGAGnini y Maestrissimo, de Producciones Yllana que combinan humor y música.

Con una carrera que combina interpretación, dirección, docencia e investigación, su labor es un referente en la música antigua y en la preservación del patrimonio cultural español e hispanoamericano.

© 2025 Opera Omnia Música Antigua

bottom of page