sáb, 02 abr
|Iglesia de la Inmaculada
Festival de Música Antigua y Sacra de Getafe
Concierto del programa “Amor, no te llame amor”: Soprano: Manon Chauvin Vihuela de arco: Calia Álvarez Arpa de dos órdenes: Sara Águeda Guitarra: Josías Rodríguez Percusión: Pablo Cantalapiedra Dirección: Isaac M. Pulet
Horario y ubicación
02 abr, 20:15
Iglesia de la Inmaculada, C. Escuelas Pias, 28902 Getafe, Madrid, España
Acerca del evento
El presente programa está formado por una selección de Tonos o Canciones del Siglo de Oro español de los mejores compositores de esta época como son Juan Hidalgo o Sebastián Durón.
Un tono es una canción solista con texto generalmente profano cuyo origen se encuentra en las canciones o aires de comedias, óperas y zarzuelas. Estas canciones se desligaban de las obras originales a que estaban en principio destinadas, y llegaban a formar parte de un repertorio independiente dentro de círculos cortesanos, no sólo españoles, sino también austríacos y franceses, donde esta música tenía gran éxito. Las características musicales de los tonos humanos son su melodía sencilla, de aire popular, y su gran complejidad rítmica, resaltada por el acompañamiento de la guitarra española.
Mientras que en el resto de Europa, por influencia italiana, se impone la sucesión de Recitativo y Aria como la forma estándar de la música teatral, en España se conservan las estructuras tradicionales de Estribillo y coplas, si bien no sean raros los experimentos de fusión entre las formas hispanas y las italianas.